Quieres cultivar desde tu casa? Te decimos como!!!
- Dab O Grifo
- 8 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2019
Buenos humos mi gente!
Estoy muy emocionado de comenzar con este tema, se que habrá mucho de que hablar y sobre todo muchas diferentes opiniones acerca de los miles de procesos que existen hoy en dia acerca del Cultivo de Cannabis Casero.
Vamos a iniciar por mencionarles que no en todos los países del mundo es Legal tener un cultivo de Maria en casa, sin embargo, muchos están luchando por el tan aclamado trofeo de poder ser dignos del AutoCultivo cannabico, y de la ejecución de una cultura consciente y responsable de la que todos debemos formar parte aportando nuestra semillita de cannabis.
Dicho esto, doy inicio al tema con la siguiente frase de Robert Nesta Marley, "Me dicen tonto por fumar Marihuana, y le dicen inteligente al creador de la bomba atomica?" Nos toco vivir en un mundo tan podrido que damos mas valor a la creación beneficiosa dirigida al materialismo y consumismo, que perdimos el enfoque de la ciencia, hablando de evolución humana, dejamos de practicar la auto exploración y creación de nuevas artes y placeres de la vida tales como el cultivo.
Es importante saber que el cultivo es un arte y que no todos estamos hechos para cultivar, sin embargo con los siguientes datos podrás al menos descubrir si es algo para ti o si tendrás que seguir consiguiendo "la medicina en la farmacia", espero que puedas encontrar en este articulo la información que cure tu bolsillo y sobre todo que te ayude a disipar tabus y mitos urbanos.

AutoCultivo? Por donde comenzar!
No podemos comenzar sin hablar de un breve resumen de pasos para que sepas que camino vamos a tomar, a continuación un breve temario por si ya tienes algo de experiencia:
La semilla:
- Que es una semilla de Cannabis.
- Como identificar semillas.
- Como germinar la semilla.
Hay diferentes maneras de germinar una semilla. Les cuento 2 de las mas usadas, más fáciles y con mejor resultado.
METODO 1: Germinando en el sustrato
La semilla se puede enterrar directamente en la tierra, a una profundidad de entre 0.5mm a 1cm. Mantenerlas siempre húmedas, regalas con un rociador, o una cucharita directo sobre donde pusiste la semilla no es necesario mojar toda la tierra, si se riega con una manguera o inclusive con un vaso, el agua puede hacer agujeros en el sustrato.
METODO 2: Germinando con servilletas
Dejar las semillas entre 2 capas de servilletas húmedas (No empapadas en agua) dentro de un recipiente tipo Tupper. Con este método tienes que ir revisando todos los días, hay algunas semillas que tendrán la raíz más grande, otras menos, y habra semillas que ni siquiera van a germinar. Cuando la raíz tenga 1cm, puedes transplantar a una maceta.
Comments